• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Felipe Cuevas Barrado

  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Newsletter
  • Contacto

12. ¿Cuánto invertir en Facebook Ads?

06/07/2019 by Felipe Cuevas Barrado Leave a Comment

https://felipecuevasbarrado.com/podcast-player/199/12-cuanto-invertir-en-facebook-ads.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 17:36

Es la primera vez que vas a hacer una campaña de Facebook Ads. Lo tienes todo preparado. Crees que puede servirte y has decidido destinar un poco de dinero a la campaña pero te surge una pregunta clave: ¿cuánto invertir en Facebook Ads? En el episodio de hoy te hablo sobre cómo respondería yo a esta pregunta y qué estrategia seguiría.

Establece una inversión en Facebook Ads a partir del margen de tu producto/ servicio

Si nunca habéis hecho una campaña en Facebook Ads y no tenéis datos anteriores que os puedan servir para guiaros, yo partiría del análisis de vuestro producto/ servicio. Es decir, lo primero de todo, me preguntaría qué precio tiene el producto/ servicio y qué margen me deja a mí. Es decir, que porcentaje del precio es beneficio.

Pongamos un ejemplo y así se verá mejor. Imagínate que queremos vender una lámpara.

  • Su precio son 500€.
  • El 70% del precio es para cubrir costes: 350€
  • Margen: 150€

Vale, si tenemos 150€ de margen, lo que yo haría sería usar esta cantidad como inversión máxima de publicidad. Es decir, para vender esta lámpara, me gastaré como mucho 150€. Si nos gastamos más, estaremos perdiendo dinero.

Suponed que nos marcamos como objetivo vender 5 lámparas con nuestra campaña de Facebook Ads. De esta forma, si lo conseguimos, obtendríamos los siguientes datos:

  • Ingresos: 2.500€
  • Costes: El 70% de los 2.500€ están destinados a cubrir costes, es decir: 1.750€
  • ¿Margen?: 750€

Ojo, estos 750€ últimos no sería margen, porque para vender esas 5 lámparas nos hemos gastado 750€. Así que el resultado real sería:

Beneficios = Ingresos – costes

Beneficios = 2.500 – (1.750+750) = 0

¿Veis? Nuestros beneficios serían 0€. ¡Pero oye! Hemos cubierto costes y hemos vendido 5 lámparas, ¡así que muy bien! De esta manera ya estamos estableciendo cuánto invertir en Facebook Ads. De esta forma sabemos que, como mucho, por cada lámpara podemos invertir 150€ en Facebook sin que perdamos dinero. Pero aquí la clave es poder escalar esas campañas: vender más sin que eso suponga aumentar el presupuesto.

Optimizar la inversión en Facebook Ads a partir de nuestro presupuesto

Imagina que en lugar de haber vendido 5 lámparas, hubiéramos vendido 10 con los 750€ de presupuesto que nos habíamos fijado. Los resultados serían:

  • Ingresos: 5.000€
  • Costes: El 70% de los 5.000€ están destinados a cubrir costes, es decir: 3.500€
  • Inversión en Facebook Ads: 750€

Beneficios = Ingresos – costes

Beneficios = 5.000 – (3.500+750) = 750€

¡Ahora sí! ¡Tenemos beneficios! ¿Veis cómo cambia el panorama? Por eso es importante establecernos un presupuesto máximo y tener claro hasta qué punto podemos invertir en Facebook Ads sin que eso suponga arruinarnos.

¿Qué estrategia usar para poder generar ventas?

En este caso hemos puesto el peor de los casos. Es la primera campaña de Facebook Ads, no tenemos datos anteriores, nuestra web tal vez es un proyecto nuevo con pocas visitas y no tenemos relevancia como página de Facebook.

Lo primero de todo sería instalar el píxel de Facebook. Que, aunque os hablaré de esto más adelante, básicamente es un fragmento de código que registra acciones de los usuarios en tu web que podemos usar como información en nuestras futuras campañas.

A partir de aquí, dividiría el presupuesto en 60%-40%. Destinaría el 60% a realizar una campaña de tráfico a la web con objetivo visita en la pagina de destino y posteriormente, haría una campaña de remarketing con objetivo conversión a los visitantes que hayan visitado la web pero no hayan comprado y a aquellos que hayan añadido productos al carrito.

¿Por qué usar una estrategia de Prospecting y Remarketing?

Lo haría así porque estamos poniendo el caso en el que no tenemos un volumen de tráfico importante, y lo primero que necesitamos es precisamente, obtener datos de los visitantes que nos disparen eventos del pixel de Facebook para que podamos usar a nuestro favor para crear audiencias, segmentar, y hacer remarketing en campañas posteriores.

Respecto al presupuesto, a mí personalmente me funcionan mejor las campañas que duran en torno a 3 semanas. Además, he notad que he obtenido mejores resultados cuando le asigno a Facebook un presupuesto diario en lugar de un presupuesto total.


¡Y nada más! Espero que os haya podido resolver un poco mejor esta duda y ya sabéis, cualquier cosa que queráis comentarme, no dudéis en contactar conmigo y, ¡súper importante! Ya está disponible mi Newsletter. Ahora podremos comunicarnos de forma más directa y seguir ampliando todos los temas que aparecen en el podcast.

¿Quieres recibir cada domingo un email cortito y directo sobre trucos, herramientas y estrategias de Facebook e Instagram Ads? Apúntate a mi newsletter y llévate gratis mi ebook "5 formas de espiar a tu competencia en Facebook Ads".

Responsable: Felipe Cuevas Barrado | Finalidad: Gestionar el envío del ebook, incorporarte en mi lista de suscripción, compartir contigo mis conocimientos, promociones y solucionar tus dudas | Legitimación: Tu consentimiento totalmente informado. | Destinatario: Mi correo en Gmail y Cdmon, empresa de hosting nacional dónde se aloja la web acogida al Privacy Shield. | Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos si me lo pides.

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

© 2019 Felipe Cuevas | Sin límites ❤ ·
  • Instagram
  • Linkedin
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Para seguir navegando, por favor marca la casilla que indica que aceptas su uso. Puedes revocar este consentimiento en cualquier momento y cambiar la configuración u obtener más información en nuestro aviso legal, donde se encuentra la política de cookies.AceptoAviso legal